Proyecto integrador
Objetivo general :
Demostrar las características ácidas y/o alcalinasque presentan diversos productos que usamos incluso ingerimos en nuestra vida diaria creando un indicador de ph para observar el grado de acidez o alcalinidad que tienen los diferentes productos .Así como realizar un blog personalizado con los avances y procesos del proyecto con diseño y creatividad agregando fotos y videos
Desarrollo:
Para comenzar con el experimento vamos a necesitar los siguientes materiales :
● ¼ de col morada.
● vasos de plástico transparente, tamaño pequeño.
● papel filtro grueso.
● 5 productos (leche, agua con jabón líquido, agua de garrafón.
vinagre y refresco)
● alcohol etílico 500 ml
● frasco de vidrio con tapa, tamaño 500 ml.
● mortero con pistilo.
● tijeras
● Lápiz
● Regla
¿Como se realizará el indicador de ph para comprobar el acidez o la alcalinidad de un producto?
Para realizar el indictador de ph utilizaremos la col morada ¿por que una col nos servirá como indicador ? Bueno por que tiene un compuesto orgánico natural llamado cianidina, que puede actuar como un indicador de pH los indicadores de pH permiten conocer si un medio es ácido o básico en función del color que adoptan
1. Paso : Empezaremos cortando la col en cuadrados pequeños y depositandolos en el mortero y agregaremos poco a poco alcohol etílico para poder comenzar a triturar y hasta poder extraer su colorante .
Paso 2. Para evitar que el alcohol se evapore y el colorante pierda su concentración guardaremos el líquido en un frasco con tapa .
Paso 3 : Debes cortar el papel filtro en tiras de 2cm de ancho y 8cm de largo
Paso 4 : Teniendo tus tiras preparadas las sumergiremos en el indicador de pH y las pondremos a secar para nuestro siguiente paso .
Paso 5 : Colocaremos nuestros productos en cada vaso de plástico con su respectivo nombre .
Paso 6 : Toma una tira del papel y sumergirla en la sustancia hasta la mitad y al momento de sacarla observaras un color, eso nos indicará que pH aproximadamente tiene esa sustancia
Paso 7 : Con ayuda de tu tabla de medición de pH verificaremos si nuestro producto es considerado ácido, base o neutro .
Producto 1.: Refresco este producto arrojo un color rosa en la escala del ph por que es un producto ácido ya que la base de las bebidas gaseosas es el agua cargada con dióxido de carbono (CO2), a las que se le añaden azucares y algún ácido, colorantes y aditivos de sabor, ya sean naturales o artificiales. La mayoría de estas bebidas se conservan muy bien gracias al ácido que lleva el refresco y el gas carbónico.
Producto 2 : leche este producto arrojo un color verde en la escala del ph por que es un producto neutro ya que El pH de una leche es inversamente proporcional a la acidez Dornic; es decir, a mayor acidez menor pH. El pH normal de la leche se encuentra entre 6,6 y 6,8.
Producto 3 : Agua con jabón líquido: este producto arrojo un color verde en la escala de pH por que los jabones líquidos poseen un pH entre 7 y 8; los jabones de tocador quedan entre 9 y 10 y los jabones antibacterianos tienen el pH entre 11 y 12, son así clasificados como alcalinos.
Producto 4 : vinagre : este producto arrojo un color rosa en la escala de pH por que El vinagre es un producto que se obtiene a partir de la fermentación acética del alcohol. Para producirlo se usan acetobacterias que transforman alcoholes en ácidos orgánicos y toleran bien el pH ácido, inferior a 5.
Producto 5 : agua de garrafón: este producto arrojo un color verde en la escala de pH por que Este valor de 7 en la escala de pH es importante porque indica una solución neutra.
Conclusiones: La función y el efecto que tienen ciertos compuestos sobre los seres vivos están ampliamente relacionados con sus propiedades, que los hacen ácidos o alcalinos, y para determinar su acidez o alcalinidad se hace uso de un medidor de pHel cual es la forma en que se expresa la acidez o alcalinidad de una sustancia a partir de su concentración molar de protones o potencial de hidrógeno podemos analizar por qué es importante medir el pH ya que el nivel de pH de las sustancias es determinante para que muchas reacciones se lleven a cabo, tanto en los procesos internos de los seres vivos como en la preparación de productos que utilizamos en nuestra vida cotidiana y su comportamiento al contacto con diferentes medios algo que nos puede servir para nuestra vida cotidia por que conociendo el pH de los alimentos, podemos saber si es seguro ingerirlos o no, pues es un valor que refleja si se encuentran en buenas condiciones o si son apropiados para el consumo humano sin representar un riesgo para la salud







Comentarios
Publicar un comentario